
Carolina Alzate es Profesora Asociada de la Universidad de los Andes de Bogotá y directora de su Departamento de Humanidades y Literatura desde 2008. Es Ph.D. de la Universidad de Massachusetts en Amherst. En 1999 publicó su libro Desviación y verdad: la re-escritura en Arenas y la Avellaneda (Colorado: Society of Spanish and Spanish American Studies, 1999), sobre la narrativa histórica de estos dos autores y los discursos de fundación nacional del siglo XIX cubano y de la Revolución. Desde entonces sus investigaciones se han concentrado en la narrativa del siglo XIX latinoamericano, en especial colombiano: las historias de la literatura, las políticas de la escritura y las discontinuidades del discurso de fundación nacional. Sobre estos temas ha publicado varios artículos y participado en congresos nacionales e internacionales. Parte de este trabajo ha girado en torno a la recuperación de la obra de la escritora colombiana Soledad Acosta de Samper (1833-1913): en el año 2003 publicó una biografía novelada, titulada Soledad Acosta de Samper. Una historia entre buques y montañas (Bogotá: Colciencias, 2003); participó en la primera reedición de Novelas y cuadros de la vida suramericana (Montserrat Ordóñez, Ediciones UniAndes / CEJA, 2004), libro de Soledad Acosta que no había sido reeditado desde su publicación en 1869; en 2004 fue publicada su edición del Diario íntimo de Soledad Acosta de Samper y otros escritos (Bogotá: IDCT), trabajo realizado con el apoyo de la Beca de Investigación Ciudad de Bogotá del IDCT; y es coeditora de una compilación de textos críticos sobre esta escritora colombiana titulada Soledad Acosta de Samper. Escritura, género y nación en el siglo XIX (Edición de Carolina Alzate y Montserrat Ordóñez. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana Editorial Vervuert, 2005). Entre los años 2004 y 2006 Presidió el Comité Organizador del congreso internacional de JALLA 2006 (Bogotá, agosto de 2006), fue Coordinadora Nacional de la Red Colombiana de Investigación en Literatura-RECIL (2006-2009) y es actual Coordinadora de Nodo de esta Red. Actualmente trabaja con su grupo de investigación en un proyecto sobre relatos autobiográficos colombianos del siglo XIX.